Newsletter n. 255 - Viernes 25 de Julio 2025
ARTICULOS
Cuando la ética se convierte en acciónmedios
18/07/2025
Diario responsable
Belén Fontanals, Investigadora de la Universidad de Navarra

En el entorno organizativo no basta con tener códigos de conducta: es necesario formar, conversar, cuestionar y reforzar valores de forma continua. ¿Por qué no apostar por educar para desarrollar un juicio ético sólido y comunicar para mantener viva la conversación sobre lo que está bien y lo que no?
Siendo realistas actuar con integridad en este ámbito no siempre es fácil. A veces puede suponer más que un reto…. presiones comerciales, ambigüedades normativas o culturas organizativas laxas pueden dificultar —o incluso desincentivar— el comportamiento ético. Sin embargo, y sin caer en quimeras o en un idealismo infantilizado, merece la pena seguir -creyendo y apostando- por una ética realmente vivida y no solo...
Reputación, datos y estrategia: aprendizajes del Congreso AMEC 2025
07/07/2025
Corporate Excellence
Clara Fontán, Directora de Inteligencia y Operaciones en Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership, y socia APC
​

La medición ya no es un soporte: es dirección. Esa fue una de las ideas centrales del Congreso Internacional para la Medición y Evaluación de la Comunicación AMEC 2025, celebrado bajo el lema Reputation, Reliability, Results. Un evento de referencia global que reunió a líderes del sector empresarial, académico y tecnológico para reflexionar sobre los nuevos retos de la comunicación estratégica en la era de la inteligencia artificial y la desinformación.
Desde Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, compartimos las claves que marcarán el futuro de la medición y el rol de la comunicación como función estratégica del negocio. 1. La reputación, un activo crítico en tiempos de desinformación: Uno de los temas más recurrentes del congreso fue la crisis de confianza. Estudios como el Trust Barometer 2025 o el informe de la OCDE sobre instituciones públicas reflejan...
La comunicación no sirve para nada…hasta que sirve

23/06/2025
Substack
Ignacio Jiménez Soler, Director de Asuntos Públicos y Comunicación Corporativa de Cellnex
​
​
Un director de comunicación, en plena efervescencia de los indignados durante el 15M en España, tomó la palabra en una reunión entre directivos de una entidad financiera. Dijo que lo que estaba pasando no era simplemente un tema de alta potencia estética, que había que prestar atención a lo subyacente, al cambio de ciclo social, a que la influencia ya no era algo que se construyese de arriba hacia abajo.
Había que entender lo que estaba sucediendo en el sustrato social, a la sazón, la base de la clientela de cualquier entidad; había que escuchar activamente y tomar decisiones en consecuencia. Esencialmente porque la agenda informativa estaría marcada por ello y las decisiones políticas irían detrás de ese movimiento. Ese directivo tuvo que sufrir varias embestidas de su presidente mientras las visiones clásicas se...
Leer más

