top of page

 Newsletter n. 245 - Viernes 21 de Marzo 2025

La guerra para imponer la agenda política
en la opinión pública

25/03/2025

18:00 - 19:00

On line​

​

VelascoGuillermo.jpg

Encuentro online con

Guillermo Velasco, Profesor de Comunicación política, periodista

y Presidente del Movimiento por el Bien Comùn

 

Presenta y modera Roberto Montoya

Para inscripción, escribir a ufficioinfroma@gmail.com

Los principios católicos sobre el ecumenismo
y el estado actual
de las relaciones
con las otras Comuniones cristianas

27/03/2025

10:00

Sede de la Fundación Promoción Social - Palazzo San Calisto, 

Piazza San Calisto 16,  Roma

​

Usma.jpg

Encuentro con

Mons. Juan Usma-Gómez, Jefe de oficina del Dicasterio para la Unidad de los cristianos

​

​Encuentro informal para diplomáticos acreditados ante la Santa Sede y un pequeño grupo de periodistas

​

Desinformación,
fact-checking
e instrumentos de calidad
en el trabajo informativo

22/04/2025

18:00 - 19:00

On line​

​

Derpich.jpg

Encuentro online con Cecilia Derpich,

Subeditora de la Unidad de Investigación del diario El Mercurio de Chile, donde fue periodista del cuerpo de reportajes, de investigación periodística y fundadora de “El Polígrafo” — unidad de chequeo de datos del diario —

 

Presentan y moderan Hernan Sergi Mora y Roberto Montoya

​

Para inscripción, escribir a ufficioinfroma@gmail.com

ARTICULOS

Jóvenes terraplanistas:
la generación Z en el epicentro de la desinformación
Retina18lug.png

13/03/2025

Retina

Galo Abrain, Periodista

​

​

Estadísticamente, los taxistas son quienes sufren más accidentes automovilísticos. La primera vez que uno escucha el dato lo pone en duda. ¿Cómo pueden ser los padres e hijos de El Fary, los que planchan las posaderas frente al volante recorriendo sin descanso las urbes, quienes sufran más percances en las carreteras? Es un sinsentido.  
Si la profesionalidad viene de la práctica, entonces los jinetes de esos albinos carros motorizados deberían regatear, zigzagueando el desastre, como un Lamine Yamal en estado de gracia. Pero la vida gusta de rebozarse en las contradicciones. Por eso los taxistas serán geniales conductores, pero también son quienes más horas pasan a los mandos del acelerador. Y la tendencia a la entropía hace que sean los que se...

Leer más

El impacto de la meteorología en el sector 'retail': transformando la incertidumbre en ventaja competitiva

12/03/2025

Marketing News

Gonzalo Fernández, Senior Product & Marketing Manager de Pelmorex Corp Iberia & Latam

Fern_andez12mar.png

La meteorología juega un papel crucial en el comportamiento del consumidor y en el rendimiento del sector retail. Se estima que es el segundo factor más influyente en las decisiones de compra, solo precedido por la economía, impactando directamente en las estrategias de inventario, promociones y marketing.
Ante este desafío, las empresas deben adoptar estrategias basadas en datos y herramientas de análisis predictivo para optimizar sus operaciones y mejorar la experiencia del cliente. Las condiciones climáticas afectan las ventas de manera significativa, generando variaciones estacionales y cambios en la demanda de productos. Factores como las temperaturas extremas, lluvias intensas o nevadas, influyen significativamente en los patrones de consumo, impulsando la compra de ciertos productos...

Leer más

Del periódico del instituto al blog y las redes sociales: cómo y por qué ponerlos en marcha

09/03/2025

The Conversation​

Rosa María Arráez Betancort, Profesor de periodismo especializado y radiofónico, Universidad Europea Miguel de Cervantes

Arraez9mar.png

Una máquina de escribir, cartulinas, regla, escuadra y cartabón para el diseño, un bloc de notas, la fotocopiadora en blanco y negro. Estos eran los instrumentos necesarios para crear el periódico del instituto en el siglo pasado, hace apenas 20 años. Hoy, los avances tecnológicos a nuestro servicio exigen una adaptación: el periodismo de instituto no está obsoleto y sólo debe adecuarse a los nuevos perfiles de público.
Los datos indican que los jóvenes entre 14 y 19 años no suelen leer los periódicos. En general, internet capta la atención de la ciudadanía mayoritariamente, incluidos los adolescentes, y cada vez se compra menos prensa de papel. La tasa de penetración de los periódicos ha registrado en 2024 porcentajes mínimos y la tendencia indica que seguirá disminuyendo. Sin embargo, el uso de las redes sociales...

Leer más

Presencia de los intangibles en la normativa CSRD

28/02/2025

Corporate Excellence

Augusto Leiva Espinoza, CEO de Comisuras – Brand Management Advisory

Leiva28feb.png

La influencia de los intangibles corporativos ha ido creciendo y cobrando mayor peso en las últimas décadas. Su influencia ha ido ganando importancia a niveles de Alta Dirección e incluso en Consejos de Administración.
Ejemplo de ello se constatan en los informes: “La reputación en los Consejos de Administración” (de KMPG y Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, y en el “Toolkit ASG: Cómo integrar la sostenibilidad en los Consejos de Administración” (de Garrigues y DIRSE). Desde una perspectiva social, se han incrementado las demandas sobre el posicionamiento de las organizaciones frente a determinadas...

Leer más

ARSS_newlogo_edited.jpg
IILA_logo.jpg
FEC.jpg
beers-and-politics-logo_edited_edited.png
bottom of page