Newsletter n. 249 - Miércoles 16 de Abril 2025
Desinformación,
fact-checking
e instrumentos de calidad
en el trabajo informativo
22/04/2025
18:00 - 19:00
On line​
​

Encuentro online con Cecilia Derpich,
Subeditora de la Unidad de Investigación del diario El Mercurio de Chile, donde fue periodista del cuerpo de reportajes, de investigación periodística y fundadora de “El Polígrafo” — unidad de chequeo de datos del diario —
Presentan y moderan Hernan Sergi Mora y Roberto Montoya
​
Para inscripción, escribir a ufficioinfroma@gmail.com
ARTICULOS
Por qué X no es una ‘red social’ (y otras plataformas tampoco)

09/04/2025
The Conversation
Jorge Jiménez-Ramírez, Profesor Titular de Lingüística Aplicada y Comunicación, Universidad Europea
El término red social surge en los años 60 del siglo XX en el campo de la sociología, y se afianza a finales de los 70 en otras áreas como la antropología o los sistemas complejos.
Una red social es el sostén que nos brinda el grupo de amigos, conocidos, vecinos y familiares en los que nos apoyamos y con los que interactuamos regularmente (lo que parafraseando al politólogo angloirlandés Benedict Anderson llamamos “comunidades reales”). Antes del término “red social”, en el ámbito hispanohablente, las diferentes aplicaciones a las que se accedía en una...
El debate público y
el asesino

02/04/2025
Ethic
Loola Pérez, Filósofa
Todo acontecimiento que pueda convertirse en un escándalo moviliza a la opinión pública y a los medios de comunicación. Parece que ya no sabemos vivir (ni convivir) sin la dosis diaria de polémica y sus particulares resonancias.
La noticia se ha convertido en un producto comercial y los medios explotan la repulsión y la atracción por el mal, al margen del deber informativo. Detrás subyace la interrogación y la búsqueda del saber, el fundamentalismo ideológico y la reacción puritana, el miedo a la cancelación y la obsesión por la provocación. La controversia que se ha generado a propósito de El odio de Luisgé Martín vislumbra tales manifestaciones...
Leer más
Empresas confiables, sociedades estables:
el impacto del liderazgo reputacional
21/03/2025
Corporate Excellence
Ángel Alloza, CEO Corporate Excellence- Centre for Reputation Leadership
​

Vivimos en un momento de profunda transformación. La incertidumbre, la polarización y el escepticismo hacia las instituciones han generado un contexto en el que la confianza social está en crisis. En este escenario, las empresas con buena reputación no solo son vistas como actores económicos, sino que emergen con un nuevo rol de liderazgo social.
Son agentes de cambio, transformación y cohesión capaces de responder a las grandes demandas de la ciudadanía y contribuir a la estabilidad social. El Edelman Trust Barometer 2025 confirma esta tendencia: mientras la confianza en gobiernos y medios de comunicación sigue cayendo, las empresas son las únicas instituciones que aprueban globalmente en generación de confianza...
Leer más