Tendenze
La gran resaca digital
31 mayo 2022
El crecimiento rápido ciega. Es el momento de un ‘boom’ analógico.
¿Es la “nueva normalidad” más “normal” de lo que esperábamos y, en consecuencia, menos “digital” de lo que parecía?
Es la pregunta que se hacen los inversores que, al albur de los crecimientos que se registraban en 2020 y 2021, decidieron apostar por los valores tecnológicos en Bolsa. Millones de individuos que nunca habían invertido en Bolsa decidieron estrenarse durante la pandemia comprando acciones en el Nasdaq gracias a plataformas sin comisiones como eToro o RobinHood.
Durante unos meses parecían más listos que nadie. Ahora, han malvendido sus carteras o acumulan pérdidas con la esperanza de que los Facebook, Amazon, Paypal y un largo etcétera de valores tecnológicos logren recuperar las cotas de la pandemia.
​

La brecha en el uso de la inteligencia artificial entre medios grandes y pequeños
5 abril 2022
Un estudio de Associated Press ha confirmado la brecha que existe en el uso de la inteligencia artificial entre medios grandes y pequeños, que puede agravar aún más el panorama actual en la industria de medios, en el que cada vez copan más audiencia los grandes, en detrimento de medios locales o más pequeños, en parte por el uso de la tecnología.
Para llevar a cabo la investigación, Associated Press ha distribuido encuestas en casi 200 redacciones, y los resultados, concluye el informe, «confirman nuestra sospecha sobre la brecha de IA entre medios de comunicación grandes y pequeños».

El gesto histórico de Biden: la nueva era de la comunicación en femenino
1 diciembre 2020
Antes de llegar a la presidencia, Joe Biden prometió liderar un ejecutivo diverso que atendiera a la “realidad de EE.UU”. Su primera decisión fue elegir a Kamala Harris como candidata a la vicepresidencia y ahora, ha nombrado un equipo de comunicación íntegramente formado por mujeres.

Cae la confianza en los periódicos como fuente de información sobre el Covid-19
26 agosto 2020
Una encuesta de Reuters Institute hecha del 13 al 19 de agosto en Reino Unido revela una caída de la confianza del 57 al 46%, mientras organizaciones de salud y fuentes científicas caen sólo en torno a un 5%

Chaparro, de Maldita.es:
“Si los verificadores trabajamos unidos tenemos más fuerza para frenar bulos”
10 julio 2020
Cinco empresas europeas de fact-checking desmienten 645 noticias falsas difundidas durante los peores meses de la pandemia de la COVID-19
