top of page

 Newsletter n. 230 - Viernes 4 de Octubre 2024

Roma y el Jubileo 
de 2025 

30/10/2024

Viale Gabriele D Annunzio, 100 - I piano - 00187 - Roma

​

​

Mariano_Angelucci.jpg

Encuentro con 

Mariano Angelucci,  Concejal de Roma - Presidente XII Comisión Permanente Turismo, Moda, Relaciones Internacionales.

​

Presenta Roberto Montoya

 

Mediatrends organiza esta actividad en colaboración con Editored, Beer&Politics, Fundación FEC

ARTICULOS

Narrar con imágenes, una manera de adquirir una mirada crítica
GarciaDelgado30set.png

30/09/2024

The Conversation

Belén García-Delgado Giménez, Profesora Titular de Biblioteconomía y Documentación, Universidad Europea

​

En la actualidad, la mitad de los jóvenes españoles de entre 18 y 34 años usan Instagram y TikTok para informarse. En ambas aplicaciones predomina la imagen frente al texto. A menudo, tan importantes como las palabras que los estudiantes leen en internet son las imágenes.
Por esta razón, los jóvenes no solo necesitan necesitan ser competentes en comprensión lectora, sino también habilidades básicas de alfabetización visual. Una de las funciones de la universidad es la de formar ciudadanos con las habilidades críticas para desenvolverse en el actual panorama informativo y ser capaces de diferenciar entre información veraz de fuentes solventes y noticias falsas o bulos. Si el adecuado... 
Leer más

La IA como herramienta de valor … para crear bulos
Mellado27set.png

27/09/2024

Extra Digital

Andrés Mellado, Periodista

​

​

Tanto impresa como digital, en lenguaje audio y visual, en multisoporte y gran amplitud de plataformas … tanto los datos (al que dedicaremos atención otro día) como la Inteligencia Artificial dominan el relato de sus contenidos. 
Bondades para la automatización de procesos, mejora en la toma de decisiones, desarrollo creativo, seguridad u optimización de recursos energéticos … inundan el ecosistema informativo. Y llevan razón. Estamos ante una herramienta de valor sin precedentes, que seguro nos hará más competitivos y competentes. Pero no todo el monte es orégano, conviene ponerse también protección a este nuevo Rey Sol...
 Leer más

El ASMR está causando sensación en publicidad, pero ¿vale la pena arriesgarse?

12/09/2024

Do Better

Alexis Mavrommatis, Profesor titular del Departamento de Marketing en Esade

​

​

Mavrommatis12set.jpg

El ASMR (respuesta sensorial meridiana autónoma) es una sensación de hormigueo que suele empezar en el cuero cabelludo y desciende por la nuca y la parte superior de la columna vertebral. Esta experiencia fisiológica afecta a entre el 28 y el 38 % de la población, y muchas personas afirman tener sensaciones que pueden acercarse a la euforia en respuesta a estímulos agradables como susurros, ligeros golpecitos o crujidos suaves.En el léxico actual, el término “ASMR” se utiliza para describir los vídeos en los que aparecen las acciones que provocan la sensación, más que para la experiencia en sí. A pesar de que la población se divide entre aquellos a los que les parece reconfortante y quienes lo encuentran molesto, su creciente popularidad es indudable: en 2023, “ASMR” fue el tercer término de búsqueda más usado en YouTube...   Leer más

Navegar la incertidumbre: cómo los periodistas jóvenes enfrentan el desafío de encontrar trabajo

02/09/2024

Cuadernos de Periodistas

Mar Manrique, Periodista y creadora de la newsletter Fleet Street

​

Manrique2set.png

Estaba en la biblioteca repasando las ofertas laborales que había en LinkedIn. Era febrero de 2020 y quedaban cuatro meses para que me graduara como periodista. Desde la propia facultad nos habían animado a crear un perfil en la red social del trabajo en una de las únicas clases enfocadas a la gestión de contenido digital y, aunque aún no tenía el título, ya echaba un vistazo frecuentemente a las vacantes que se anunciaban.
Solo me bastaron un par de días navegando por la plataforma para darme cuenta de dos cuestiones: la primera, gran parte de las empresas buscan a periodistas con una experiencia laboral mayor de dos o tres años; la segunda, la mayoría de las ofertas de los medios no se anuncian públicamente, ni a través de portales de empleo ni a través de redes sociales. Lo de después, la búsqueda del primer trabajo, fue una carrera de...

Leer más

bottom of page