top of page

 Newsletter n. 242 - Viernes 28 de Febrero 2025

La comunicación política
en la esfera pública

25/03/2025

18:00 - 19:00

On line​

​

VelascoGuillermo.jpg

Encuentro online con

Guillermo Velasco, Consultor politico y periodista.
Ha sido Profesor de Comunicación política en la Universidad Panamericana (México)

 

Presenta y modera Roberto Montoya

Para inscripción, escribir a ufficioinfroma@gmail.com

Desinformación,
fact-checking
e instrumentos de calidad
en el trabajo informativo

22/04/2025

18:00 - 19:00

On line​

​

Derpich.jpg

Encuentro online con Cecilia Derpich,

Subeditora de la Unidad de Investigación del diario El Mercurio de Chile, donde fue periodista del cuerpo de reportajes, de investigación periodística y fundadora de “El Polígrafo” — unidad de chequeo de datos del diario —

 

Presentan y moderan Hernan Sergi Mora y Roberto Montoya

​

Para inscripción, escribir a ufficioinfroma@gmail.com

ARTICULOS

Seis claves para fortalecer el periodismo local y obtener apoyo comunitario

25/02/2025

Local Media Association

​

opening_keynote.jpg

La Local Media Association, una asociación sin ánimo de lucro que trata de ayudar a los medios locales a reinventarse en un momento complejo para la industria en general, ha compartido seis recomendaciones para que estos medios refuercen su conexión con la comunidad y consigan respaldo financiero. Las conclusiones fueron extraídas del Pitch Day, un evento en el que 18 redacciones presentaron sus proyectos ante un panel de jueces.

El informe, publicado por Frank Mungeam en el Lab for Journalism Funding, subraya la importancia de que los medios locales comuniquen su propio valor a la sociedad en un contexto donde la desconfianza y la falta de sostenibilidad afectan al sector. Estas son las seis claves principales:

Priorizr las necesidades comunitarias, no solo las del medio. Aunque los medios enfrentan dificultades económicas, la mejor forma de lograr apoyo es demostrar cómo su labor resuelve problemas de la comunidad.

Escuchar antes de asumir. Muchas redacciones cometen el error de pensar que ya conocen lo que la comunidad espera de ellas. Un periodismo verdaderamente efectivo parte de una escucha profunda y continua.

Ir más allá de la cobertura informativa. No basta con reportar problemas; es fundamental proponer soluciones, organizar encuentros comunitarios y crear espacios de diálogo.

Adaptarse a los canales preferidos por la comunidad. No todos los ciudadanos acceden a las noticias en los mismos formatos. Los medios deben identificar los espacios donde la comunidad consume información y ajustar sus plataformas en consecuencia.

Medir el impacto, no la cantidad de noticias. En lugar de centrarse en el volumen de historias publicadas, los medios deben destacar los cambios y efectos reales que generan con su trabajo.

Contar la historia del propio medio. Muchos periodistas son expertos en narrar historias de otros, pero no en explicar el valor de su propio trabajo. Comunicar el impacto histórico del periodismo local es clave para ganar respaldo.

Analizan el papel de la comunicación corporativa ante los desafíos geopolíticos y de liderazgo

21/02/2025

Espacio Dircom

papel de la comunicacion corporativa.jpg

La comunicación corporativa vive un momento de transformación profunda, debido a que ya no se trata solo de gestionar mensajes, sino de afrontar tensiones estratégicas...
Leer más

Cómo aprovechar los rituales corporativos y generar mayor compromiso y satisfacción

17/02/2025

Reason Why

​

ReasonWhy170225.png

Un mayor compromiso con el propósito del equipo, una mayor satisfacción con el trabajo y menores posibilidades de renunciar al puesto, son algunos de los impactos...
Leer más

ARSS_newlogo_edited.jpg
IILA_logo.jpg
FEC.jpg
beers-and-politics-logo_edited_edited.png
bottom of page