Newsletter n. 134 - Viernes 10 de Diciembre 2021
"Información y violencia: ¿Por qué se está reactivando un clima de confrontación?"
Y cómo no caer en radicalismos periodísticos
16/12/2021
18:00 - 19,15 pm (hora de Italia)

Toni Piqué, Director de proyectos de ElNacional.cat
Diana Seminario, analista politica, Perú
Isabel Uribe, Canal de Televisión del Congreso Mexicano (México)
Modera Roberto Montoya - RAI (Italia)
Si desea participar, le rogamos que confirme su adhesión, escribiendo a mafash@outlook.com, para recibir llink al encuentro online (Google Meet)
Rufián y la prensa:
un poquito de por favor
03/12/2021
El Subjetivo
Ferran Caballero, Profesor de Filosofía

Para posicionarse en todas las polémicas que hay (¡y las que habrá!) para frenar a la extrema derecha mediática basta con que en lugar de pensar que habría que hacer para frenar el ascenso de Hitler al poder nos limitamos a ver qué hacen nuestros políticos con la excusa de todas las excusas.
Basta ver con qué ligera frialdad se usa desde los más altos poderes el victimismo frente a la hostilidad de una prensa que es un becario con un portátil cuando no se limita a transcribir el sermón del día o no se tira por el suelo como si en vez de los pasillos del Congreso fuese la fogata de unos campamentos de verano. Qué pasa, digamos, cuando hace algo parecido a su trabajo y no participa de este plan de...
Cuando escuchar al cliente es más que un eslogan
03/12/2021
Reason Why
Anna Golsa, Directora de Marketing de Cofidis

En este entorno que nos rodea, todavía marcado por la pandemia, es clave para las empresas que los lanzamientos de sus nuevos productos y servicios salgan al mercado con la máxima garantía de cumplir con las necesidades de sus usuarios.
La digitalización de las compañías ha pasado a ser una prioridad absoluta en estos tiempos, no solo para agilizar los procesos internos y acelerar el time to market de nuevos lanzamientos, sino también para poder interactuar en tiempo real con los consumidores y averiguar qué piensan, qué opinan, qué gustos tienen, qué inquietudes les mueven. El mundo empresarial ya no puede permitirse el lujo de desarrollar sus...
La nueva agente 007
y la importancia de la representación en la cultura popular
30/11/2021
Do Better
Francina Ribes, Responsable de comunicación interna en Esade

En Sin tiempo para morir, la última película de la saga de James Bond, el protagonista, interpretado por Daniel Craig, se ha retirado y vive en La Habana. Allí va a su encuentro la persona que le sucede como agente 007, que para su sorpresa y la de todos, es una mujer negra.
Un principio muy prometedor en cuanto a la representación de la diversidad en relación con uno de los personajes más populares de la historia del cine, pero ¿cumple la película con las expectativas que genera en este sentido? Cuando el film estaba en proceso de producción, trascendió la noticia de que Phoebe Waller-Bridge, creadora de series de éxito como Fleabag o Killing Eve, se había incorporado al equipo de guionistas...
¿Sería éticamente reprochable que los periodistas cobraran por los clics de sus artículos?
29/11/2021
Cuadernos de Periodistas
Milagros Pérez Oliva, Periodista

Un sistema de remuneración variable que vinculara el salario de los periodistas a los índices de audiencia no solo introduciría perniciosos incentivos hacia el sensacionalismo y la espectacularidad en los contenidos, sino que sería injusto para un trabajo que, para ser fiable y atender a la función social del periodismo, necesita del concurso de diferentes profesionales.
El buen periodismo no se hace solo con estrellas. Ni con estrellas periodísticas ni con un sistema de clasificación con estrellas que remunere los artículos en función de la aceptación que tienen. Quizá haya sido solo un globo sonda, pero los periodistas del diario británico The Daily Telegraph, editado por Telegraph Media Group, tienen razones para estar preocupados y enfadados. La comunicación que, según The...