Newsletter n. 99 - Viernes 15 de Enero 2021
El empoderamiento
de la mujer en los puestos dircom
14/01/2021
Fuente: Mujer Emprendedora
Vanessa Moreno Rangel, Dircom en Corporación Tecnológica de Andalucía

Si algo hemos aprendido de los últimos meses es la necesidad de visión estratégica, escucha activa de nuestro entorno y flexibilidad a los cambios repentinos. La comunicación y el marketing aportan esas cualidades y habilidades a las empresas y organizaciones y, por ello, estoy convencida de que vivimos un momento ideal, sexy, para reivindicar el valor estratégico del dircom.
Poco a poco los equipos que desarrollan están disciplinas son entendidos como vitales, entre otras razones porque actúan como la conciencia de las organizaciones. Ayudan a escuchar y actuar, incluso a anticipar los deseos y necesidades de...
Cinco argumentos sobre la censura en las redes
13/01/2021
Fuente: El País
Borja Adsuara Varela, Profesor, Abogado y Consultor. Experto en Derecho, Estrategia y Comunicación Digital
A raíz de la suspensión de las cuentas de Donald Trump en Facebook y Twitter se ha abierto un interesante, necesario y apasionado debate sobre lo que pueden y no pueden hacer las redes sociales en relación con los contenidos y las cuentas de sus usuarios. Lo que para unos es una adecuada “moderación de contenidos”, para otros es una intolerable “censura”.
Tan apasionado es el debate que, creo, se ve inevitablemente contaminado por el sesgo ideológico de cada cual o, incluso, por la simpatía o antipatía que suscita el personaje. Por lo que, para empezar, conviene aclarar que el análisis que se haga debe ser con independencia de quién sea el usuario, de su ideología y de si es más o menos famoso o anónimo, y más o menos simpático o antipático...

Cambios y tendencias en la comunicación
de 2021
10/01/2021
Fuente: El Diario
Salvador García Llanos, Periodista

La firma Kantar, dedicada a la medición e inteligencia de medios de comunicación, ofrece un control muy preciso sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los mismos, ha hecho público un interesantísimo estudio sobre los cambios en el comportamiento del consumidor y las dinámicas de la industria mediática que han de caracterizar el año recién estrenado.
En el estudio se señala que el panorama mediático, a medida que avance 2021, se situará en un momento decisivo desde el punto de vista político, económico, tecnológico y social. “Hemos identificado una serie de tendencias que pueden posicionar a la industria mediática y publicitaria como un motor clave para la recuperación económica”...
Un paseo por los cafés tertulia
del siglo XIX al XXI
Enero 2021
Fuente: Jot Down
Silvia Panadero, Periodista y guionista

A finales del siglo XIX y principios del XX proliferaron en España, especialmente, en las grandes ciudades, los cafés tertulia. Eran lugares algo sombríos en los que se solía destinar un espacio concreto, y siempre el mismo, para reuniones diarias o semanales de literatos e intelectuales de la época.
Allí se hablaba de literatura, de cultura, arte y política. En España, el germen de los cafés tertulia es la botillería. Lugares asotanados y oscuros, que eran más bien de paso. No tenían muchas acomodaciones para pasar largos ratos y las gentes solían tomar una bebida rápida y marcharse...
“Sonríe, que va para redes”. Los costes
(o beneficios) de grabarlo todo
09/01/2021
Fuente: El País
Juan Diego Godoy, Periodista

Grabar forma parte de la eterna lucha de la memoria contra el olvido. Ahora, para combatirla, hemos creado Instagram y los teléfonos inteligentes mientras psicólogos y sociólogos analizan su utilidad.
La gran nevada que cae en tu ciudad por primera vez en décadas. Una pedida de mano. Un crimen. Las vacaciones en la playa. Lo grabamos casi todo desde que nos dimos cuenta que no podíamos archivar todos los recuerdos en nuestras cabezas, cual computadora en un disco duro o nube, y construimos dispositivos que permitieran el almacenamiento fotográfico y videográfico de ciertos momentos de nuestras vidas...