Newsletter n. 137 - Lunes 3 de Enero 2022
Sin publicidad,
todos perdemos
30/12/2021
Reason Why
Jorge Hinojosa, Director General de Jdigital

Tras meses imaginando cuál sería el efecto de la aplicación del Real Decreto de Publicidad del Juego, finalmente se han hecho públicos los primeros resultados que permiten comprender el impacto de esta regulación.
Y, a pesar de que todavía es pronto para tener una imagen más clara y completa -el informe publicado recientemente por la Dirección General de Ordenación del Juego abarca hasta el mes de septiembre, el primero que experimentó la vigencia de las medidas más restrictivas del nuevo reglamento-, los resultados son demoledores para un sector, quiero recordar, regulado y puntero a nivel tecnológico...
Los magnates editoriales que impusieron el prestigio en las publicaciones científicas
29/12/2021
The Conversation
Víctor Resco de Dios, Profesor de Incendios Forestales y Cambio Global en PVCF-Agrotecnio, Universitat de Lleida

El negocio de las editoriales científicas se ha convertido en uno particularmente rentable. Los beneficios empresariales, cifrados en varios miles de millones de euros, son solo comparables a los de las grandes empresas tecnológicas. Pero no se trata solamente de un negocio lucrativo.
Las editoriales científicas han transformado profundamente las reglas sobre cómo se desempeña lo que para muchos es el mayor espectáculo del mundo: la ciencia y su avance. Este artículo analiza algunas de las figuras más destacadas en la evolución de las editoriales científicas, junto con su influencia sobre la práctica...
No mires arriba…si hablas de periodismo y de política
28/12/2021
El Post
Juan Carlos Blanco, Consultor de comunicación y asuntos públicos

La emisión en Netflix de la película ‘No mires arriba’ es un buen ejemplo de cómo una disrupción tecnológica cambia nuestra manera de consumir un producto, en este caso, una película de más de dos horas de duración.
El impacto de este meteorito cinematográfico se ha visto en las pantallas de las televisiones de 42, 48 o 50 pulgadas de medio mundo y no en las de las salas de cine y eso ha permitido una conversación global que se ha desarrollado en tiempo real en las plazas públicas de las redes sociales. Si no viste la película la tarde del 25 de diciembre, te quedabas fuera de esa conversación. Y eso, a algunos les generaba la ansiedad de haberse...
Las redes sociales
no son la vida real
20/12/2021
El Subjetivo
Joseba Louzao, Historiador especializado en el mundo contemporáneo y profesor universitario

El humorista David Chappelle nos dijo en uno de esos monólogos incendiarios que le importaba un carajo Twitter, porque eso no era la vida real. Antes de esto el propio Chappelle se había cuestionado irónicamente tras una pregunta de Jimmy Fallon: «¿Por qué escribiría todos mis pensamientos en la pared de un baño?»
Hay algo en este cómico desahogo que es cierto. Chappelle lo sabe porque se ha visto amenazado por una de esas habituales oleadas de cancelación. Las redes sociales no son la vida real. Y nunca lo serán pese a los intentos de los políticos, de los usos y costumbres de los medios de comunicación al hacerse eco de toda polémica que se genere allí o de cualquiera de los que participamos de esta caótica conversación y...