Newsletter n. 136 - Miércoles 29 de Diciembre 2021
Feliz Año Nuevo
Periodismo ético en tiempos de polarización
22/12/2021
Cuadernos de Periodistas
Adela Cortina, Catedrática emérita de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Valencia

Desde los años 90 del siglo XX, venimos viviendo un proceso de recesión democrática, que se traduce en una congelación de las democracias existentes, una autocratización de países que habían iniciado el camino democrático y una pérdida en la calidad de las democracias tradicionales.
Así lo señalan los más destacados índices de calidad de la democracia, como los de The Economist, la Freedom House o el V-DEM Institute de la Universidad de Gotemburgo. Según estos, la democracia no está en caída libre, pero pierde fuerza y se produce la tercera ola de la autocratización. La situación es preocupante. Desde los años 70, el progreso en la democracia había llevado a pensar que nos encontrábamos en ese...
¿La accesibilidad web
es un extra?

22/12/2021
Diario Responsable
Luis Calvo, Responsable del equipo de Front en Paradigma Digital
A nadie le resulta peculiar encontrar en nuestras ciudades todo tipo de elementos que ayudan a que las personas con algún tipo de discapacidad puedan desenvolverse de una manera independiente. Semáforos con sonido, texturas especiales en el pavimento, rebajes en aceras, pasos de peatones elevados, ascensores con los pisos escritos en braille.
Todos estos elementos forman parte de nuestro día a día y son claves para que dichas personas puedan acceder a espacios que antes les estaban vetados por temas arquitectónicos o sensoriales. Casi nadie, a día de hoy, discute la necesidad de incluir la accesibilidad a la hora de realizar una obra o un desarrollo urbanístico. Sin embargo, en el mundo online el escenario no es el mismo. A diario, las personas...
Su nombre de usuario
en Instagram era ‘Metaverse’; el mes pasado, desapareció
17/12/2021
New York Times
Maddison Connaughton, Periodista

En octubre, Thea-Mai Baumann, una artista y tecnóloga australiana, se convirtió en poseedora de una valiosa propiedad de internet. En 2012, abrió una cuenta de Instagram con el nombre de usuario @metaverse (metaverso en inglés), un nombre que usaba en su trabajo creativo.
En la cuenta, documentó su vida en Brisbane, donde estudió bellas artes, y sus viajes a Shanghái, donde creó una empresa de realidad aumentada llamada Metaverse Makeovers. El 28 de octubre, cuando Facebook, la empresa matriz de Instagram, anunció que cambiaría su nombre, Baumann tenía menos de 1000 seguidores. De entonces, Facebook se conocería como Meta, un reflejo de su interés en el metaverso, un mundo...
¿Y si la tendencia fuera lo convencional?

16/12/2021
Marketing Directo
Raúl Martín Feliú, Director de Negociación de Avante Evolumedia
Data, retargeting, programática OOH, publicidad orientada a resultados, mensajes personalizados, segmentaciones más profundas, análisis de resultados teniendo muy en cuenta la privacidad del receptor, y un largo etcétera.
Cuando se analizan las tendencias en medios de cara a 2022, todos tenemos que tener en cuenta estos términos y lo que conllevan para hacernos una idea de lo que parece será una continuidad de lo que en este 2021 ya es una realidad. Pero, ¿y lo convencional? ¿Ya no forma parte del discurso profesional? ¿No entra dentro del conocimiento general del mercado? Pues cada vez menos según parece...