Newsletter n. 129 - Viernes 29 de Octubre 2021
Verificación de noticias a través de chat: el nuevo servicio de USA Today para sus suscriptores
28/10/2021
Laboratorio de Periodismo

Algunos medios de los considerados de calidad están reforzando sus equipos o creando roles nuevos para evitar que sus informaciones se vean afectadas por la creciente ola de desinformación. Pero algunos van más allá y no sólo refuerzan sus plantillas o los protocolos y formación de sus periodistas para evitar publicar datos, hechos, imágenes o vídeos falsos, sino que han asumido también el compromiso de ser una fuente fidedigna de verificación de información.
Un viaje por los universos virtuales
(y publicitarios) del metaverso
28/10/2021
The Conversation
Pavel Sidorenko Bautista y José María Herranz de la Casa

La palabra “metaverso” apareció por primera vez en la novela de ciencia ficción Snow Crash (1992) de Neal Stephenson. Esta palabra aludía a un entorno digital y artificial posterior a la propia internet. No obstante, se ha popularizado recientemente con los proyectos de Epic Games (Fornite) y Facebook.
El metaverso se caracteriza, primero, por no ser un fenómeno o espacio homogéneo. Segundo, se compone de diversos canales y diferentes niveles de inmersión. Y tercero, su acceso es posible a través de distintos dispositivos como teléfonos móviles, videoconsolas, ordenadores y visores de realidad virtual. El metaverso se conforma como un entorno virtual de nuestra vida real. Es decir, es una extensión digital de todas...
Un nuevo medidor de audiencias digitales para ir más allá de acumular visitas
27/10/2021
Cuadernos de Periodistas
Carlos del Castillo, Periodista de elDiario.es

En época de burbujas digitales y cámaras de eco, la fábula del emperador desnudo es cada vez más recurrida. Pero pocas se adaptan mejor a lo que ha ocurrido con la medición de las audiencias digitales de los medios de comunicación en España.
Cuando el grupo Prisa (editor de El País, Cinco Días y As, entre otros) anunció que rompía su alianza con el auditor oficial y desencadenó decisiones idénticas en los principales conglomerados de prensa escrita del país, la pregunta que se hicieron muchas redacciones no fue por qué. Fue, más bien, por qué algo así no había ocurrido antes...
Why Tesla Pays $0
for Their Marketing
06/05/2021
Better Marketing
Tameem Rahman, Copywriter

Tesla Motors has no marketing team, no chief marketing officer (CMO), and no advertising agency. Yet they’ve managed to excite millions, if not billions, by their sheer name.
I was astounded when I came across this. How is this possible?To answer this, let’s explore how Tesla pays $0 in ads — and how we can learn from them. Take a moment and recall every time you were on YouTube, scrolled through social media, or drove through city streets. Do you recall a particular nuisance? Ads. Pesky little ten-second clips on something we don’t even care about. Even worse, it feels like ten years until we see...