Newsletter n. 126 - Viernes 8 de Octubre 2021
El Heraldo de México: apostar a digital y no morir en el intento
06/10/2021
Laboratorio de Periodismo

La última sesión del tercer día de conferencias del congreso Digital Media Latam, organizado por Wan-Ifra, y del que Laboratorio de Periodismo es media partner, ha servido para conocer de primera mano las estrategias que ha puesto en marcha El Heraldo de México para avanzar digitalmente, apostando por un crecimiento de audiencias para poder monetizarlas en gran parte a través de publicidad programática.
Cómo Twitter, marcas y empresas rentabilizaron la nueva caída mundial de Facebook
05/10/2021
The Conversation
Pavel Sidorenko Bautista, Profesor en el Máster de Comunicación e Identidad Corporativa, Unir - Universidad Internacional de La Rioja

No son buenos tiempos para Facebook ni como corporación ni como red social. Cada vez son más frecuentes los problemas que debe afrontar en materia de desinformación y de seguridad digital de sus usuarios.
Mientras The Wall Street Journal sigue publicando reportajes basados en informes internos de la empresa que evidencian estos problemas, en lo que va de 2021 han tenido que hacer frente además a 8 desconexiones importantes, algunas más localizadas y otras de alcance global como la producida a principios de octubre de 2021. Es común ver cómo rápidamente la comunidad de usuarios se vuelca en otras plataformas...
La realidad virtual
01/10/2021
The Objective
Jorge San Miguel, Politólogo, ensayista y consultor de Asuntos Públicos

Baudrillard dijo famosamente que la Guerra del Golfo no había tenido lugar (n’a pas eu lieu). Se refería a la creación espectacular de la realidad a través de los medios de comunicación. Pero tan importante o más es lo que sucede y no se cuenta, o a qué altura de la página o del scroll se cuenta.
Por ejemplo, hace dos semanas tuvo lugar (a eu lieu) en suelo español, en Torre Pacheco, lo que la policía investiga como un atentado yihadista. Murió un hombre atropellado y murió el conductor suicida. En 2016-2017 hubo una oleada de atentados yihadistas en Europa, en la estela del Bataclan, que culminó para los españoles con el atropello de Las Ramblas, preludio de tantas otras cosas. Se hablaba mucho entonces de...
Cómo (y cuándo) defender judicialmente
la Reputación
29/09/2021
Top Comunicación
Luis Ruiz-Rivas, Abogado Senior de Litigios y Derecho de la Información

En la sociedad ultra conectada actual, aunque una persona haya decidido mantenerse en la máxima discreción y alejada de toda polémica, y no sea famosa ni conocida, nunca podrá garantizarse que no se vaya a ver expuesta a un escrutinio público fortuito o malintencionado que pueda afectar a su dignidad.
Evidentemente, si nos encontramos en el extremo opuesto y la persona tiene una responsabilidad o proyección pública (ya sea un político, un empresario, un deportista, un profesional o un artista), las posibilidades de que se vea inmersa en una polémica no deseada aumentan de manera considerable, al igual que los efectos potencialmente perjudiciales de la publicidad negativa resultante. Lo mismo sucede...
Baby boomers: la generación olvidada que es una oportunidad de oro
28/09/2021
El Publicista
Mariano Zúñiga Roger, Responsable de Comunicación y Marketing

“Envejecer es como escalar una gran montaña: mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena”. De esta manera definía uno de los más grandes directores de la historia del cine, el sueco Ingmar Bergman, el proceso de envejecimiento. Y bien que lo aplicó en su creatividad.
Conforme cumplía años, cada película que dirigía aportaba un poco más, iba más allá en su atrevimiento formal y golpeaba con más certeza la moral de los espectadores. Ingmar Bergman murió con 90 años y es un claro ejemplo de que cumplir años no está relacionado con la falta de motivación ni con la inactividad. Más bien al contrario. Hoy, cuando la idea de la juventud parece gobernar el mundo de la comunicación y el...