Newsletter n. 101 - Viernes 12 de Febrero 2021
Corresponsales,
la profesión
que se extingue
23/02/2021
Webinar online de 17:00 a 18:00 h (hora italiana)

¿Cómo se hace la información internacional? No hay poesía, bellas metáforas, ni aventuras en este texto, hay diversas experiencias condensadas de una profesión tan fascinante como (generalmente) deteriorada. Porque el periodismo, aunque a veces no lo parezca, es una profesión que para muchos es, además, una vocación.
Ser corresponsal es, o debería ser, ejercer un oficio con unas reglas iguales a ser zapatero: trabajo y sueldo. Quítenle misticismo, que el misticismo no paga facturas y es el engaño desde el que se empezó a pudrir todo, y dejen un oficio, quizá uno de los más maltratados desde un punto de vista laboral de los que se ejercen hoy
"Si no creemos en la libertad de expresión de quien detestamos, no creemos en ella"
12/02/2021
La Información, Borja Adsuara Varela, Experto en Derecho, Estrategia y Comunicación Digital,

"Si no creemos en la libertad de expresión para aquéllos a los que detestamos, entonces no creemos en ella en absoluto". Estas contundentes palabras de Noam Chomsky, lingüista, filósofo, politólogo y activista estadounidense de origen judío, son una de las mejores definiciones y defensas que conozco -y que repito muy a menudo- de la Libertad de Expresión.
Defender nuestra Libertad de Expresión y la de los que piensan como nosotros es muy fácil. Eso no es defender la Libertad de Expresión. Lo difícil es defender la Libertad de Expresión de aquéllos que no piensan como nosotros...
Clubhouse y el porqué de su éxito fulgurante
04/02/2021
Marketing News, María García Campos, Brand Creative Lead en LOLA Madrid

Durante el 2020, en España, 29 millones de personas utilizamos diariamente las redes sociales y pasamos casi seis horas al día en internet. En un año marcado por la imposibilidad de socializarnos tal y como siempre lo hemos hecho, cada red social se afianzó aún más en su rol en nuestras vidas.
Instagram y su exposición constante de qué hacemos a cada minuto; Twitter para opinar de todo y, de paso, ofendernos por el camino; Twitch para los que el gaming es un estilo de vida; el podcasting para sacar al Iñaki Gabilondo que todos llevamos dentro o TikTok para creernos que nosotros también somos eso que ahora se llama content creators...
Personas que conversan con personas
26/01/2021
El Español, Laura Gonzalvo, Directora de Comunicación y RSC de Securitas Direct

Dicen que los tiempos de crisis son oportunidades para crecer y para innovar. Más que nunca, en esta era de incertidumbre, nos afanamos en imaginar una realidad postpandémica que nos diga cómo vamos a vivir, a trabajar, a entretenernos, a comunicar, a informar...
Y lo que nos espera es una época llena de cambios constantes que se producirán en espacios de tiempo cada vez más reducidos, por lo que las personas, más que nunca, estarán en el centro de todas las decisiones y, particularmente, en el ámbito de la comunicación...