Newsletter n. 120 - Viernes 23 de Julio 2021
Estrechando lazos entre Centroamérica y la Santa Sede
22/07/2021
Meeting online en Google Meet

Con motivo del Bicentenario de su Independencia, las Embajadas de Centroamérica acreditadas ante la Santa Sede tienen Seminario Virtual, con el auspicio de la Pontificia Universidad Antonianum y la colaboración de Mediatrends América y Vatican News-Radio Vaticano
​​
Programa​
S.E. Alfredo Vásquez Rivera, Embajador de Guatemala anta la Santa Sede y Presidente de la PPT del Sica
S.E.Rev. Cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, Arzobispo de Tegucigalpa
“Orígenes de las relaciones entre Centroamérica y la Santa Sede”
Dr. José Aurelio Sandí Morales, Doctor en Historia por la Scuola Normale Superiore di Pisa, Italia.
“El legado de la Iglesia Católica en la construcción de las naciones centroamericanas”.
Padre Juan Ángel López (Honduras), Doctor en Historia Eclesiástica.
“Los orígenes y el rol de las Órdenes religiosas en Centroamérica”
Padre Agustín Hernández, Magnífico Rector de la Pontificia Universidad Antoniana.
S.E. Manuel López Barrera, Embajador de El Salvador y Decano del Cuerpo Diplomático de América Latina y el Caribe acreditado ante la Santa Sede
Moderado por: Patricia Ynestroza, periodista de Vatican News-Radio Vaticano
Guerra de Yugoslavia…30 años de dolor
20/07/2021
Mujeres valientes
Aurora Gilabert, Periodista en Canal Sur Televisión

Me enfrento a un papel en blanco para explicar una experiencia que tuve a los veinte y pocos años. Fue una experiencia profesional, personal, de amor, que emprendí por iniciativa propia, porque mi boca, mi ser interior, mi mente…yo entera, tenía un hambre inmensa de morder la manzana de la vida, de comerme el mundo a mordiscones, de notar cómo se me derramaba por la comisura de los labios todo el jugo de la existencia.
Miedos profundos, diversos, enormes, redondos, de todos los colores se acumulaban en mi “cabecita”, pero aún así, me dije que aquello era valentía, y que sí, que me gastaba un pastizal en ser “autoenviada especial” a la Guerra de Yugoslavia, el cerco de Sarajevo...
Los pódcast también son para el verano
19/07/2021
The Conversation
Luis Miguel Pedrero Esteban, Investigador principal del grupo Innovación en Comunicación y Medios (Nebrija Innomedia), Universidad Nebrija

A juicio de los críticos, el título Las bicicletas son para el verano –la obra teatral que Fernando Fernán Gómez escribió en 1977– representa un juego, una diversión para pasar el rato con amigos durante ese periodo de asueto colectivo, pero también un símbolo de libertad y autonomía.
Desde una dimensión cultural, la misma analogía resulta extensible a la música, el cine y, por supuesto, los libros: ¿quién no asocia los meses estivales a la placentera evasión que proporciona la lectura en soledad o en compañía de una novela, un ensayo, unas memorias o una colección de poemas? Ocurre, sin embargo, que en el entorno de...
El caso CrowdTangle: Facebook libra una guerra interna por los datos
16/07/2021
The New York Times
Kevin Roose, Columnista y escritor

Un día de abril, los responsables de CrowdTangle, una herramienta de análisis de datos propiedad de Facebook, se enteraron de que la transparencia tenía límites.
Brandon Silverman, cofundador y consejero delegado de CrowdTangle, reunió a decenas de empleados en una videollamada para decirles que se desintegrarían. CrowdTangle, que había estado funcionando de forma casi independiente dentro de Facebook desde que fue adquirida en 2016, iba a ser trasladada al equipo de integridad de la red social, el grupo que intenta librar a la plataforma de la desinformación y el discurso de...
Ocho consejos para manejarte en una crisis de reputación
01/07/2021
El Post Blanco
Juan Carlos Blanco, Consultor de comunicación y asuntos públicos

Lo de la gestión de las crisis de reputación es un poco como lo de las dietas. Si te das una vuelta por Google o por LinkedIn verás que hay decenas de maneras de afrontarlas, pero casi todas se resumen en cumplir con tres o cuatro mandamientos. Si quieres adelgazar, debes comer mejor y moverte más.
Y en el caso de las crisis, si quieres mejorar tu imagen debes comunicar más, mejor… y cuanto antes. No hay soluciones mágicas. La clave reside en saber trabajarse la confianza de tu comunidad y eso no se logra de un día para otro. Hoy en día, con la irrupción de las redes sociales, los canales de mensajería y los motores de búsqueda...