Newsletter n. 113 - Viernes 14 de Mayo 2021
La insumisión al lenguaje inclusivo
12/05/2021
The Objective
Cristina Casabón, Profesora en la Universidad Carlos III

La sumisión a las modas identitarias amenazan el lenguaje culto, o el correcto uso de la lengua, que siempre ha sido una manifestación de buena educación y de buen gusto.
Pretenden purgar a la lengua del sexismo añadiendo un punto y la terminación de la palabra en femenino, en el caso del francés, produciendo discursos inteligibles. ¿Qué sentido tiene problematizar el lenguaje? Por un lado, es parte del imperativo ético que persiguen las modas identitarias de deconstruir, desafiar y problematizar cualquier resquicio del pasado que quede en pie y al mismo tiempo señalizar al interlocutor ...
¿La mentira cotiza al alza en el discurso político?
10/05/2021
The Conversation
Alberto Pena Rodríguez, Profesor Titular de Historia de la Propaganda, Universidade de Vigo

Se suele atribuir a Joseph Goebbels, el ministro de Propaganda de Adolf Hitler, la frase “una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad”.
Un embeleco que se difunde masivamente no se transforma en verdad por mucho que se repita, pero sí puede adquirir tres cualidades persuasivas relevantes en la comunicación política: legitimidad pública, apariencia de veracidad y resonancia mediática. Esta última es esencial para controlar la agenda informativa de los medios de comunicación (agenda-setting) y crear marcos mentales (framing) que dirijan el debate ...
‘La pertenencia es más fuerte que los hechos’: la era de la desinformación
07/05/2021
New York Times
Max Fisher, Reportero y columnista

Existe una gran posibilidad de que al menos uno de estos rumores, todos falsos, te hayan llegado como un hecho real: que el presidente Biden planea obligar a los estadounidenses a comer menos carne; que Virginia está eliminando las matemáticas avanzadas en las escuelas para promover la igualdad racial; y que los funcionarios fronterizos están comprando ejemplares del libro de la vicepresidenta Kamala Harris para distribuirlos, de manera masiva, entre los niños refugiados. Todos fueron amplificados por actores partidistas ...
La muerte
de la verdad
12/04/2021
Ethic
Michiko Kakutani, Crítica literaria

Dos de los regímenes más monstruosos de la historia de la humanidad subieron al poder en el siglo XX. Ambos se afianzaron sobre la violación y el saqueo de la verdad y sobre la premisa de que el cinismo, el hastío y el miedo suelen volver a la gente susceptible a las mentiras y a las falsas promesas de unos líderes políticos empecinados en el poder absoluto.
Como escribió Hannah Arendt en su obra Los orígenes del totalitarismo (1951) «el sujeto ideal para un gobierno totalitario no es el nazi convencido ni el comunista convencido, sino el individuo para quien la distinción entre hechos y ficción (es decir, la realidad de la experiencia) y la distinción entre lo verdadero y lo falso ...