top of page

Newsletter n. 112 - Lunes 10 de Mayo 2021

Frente a la posverdad, espíritu crítico

05/05/2021

The Conversation

Agustín Joel Fernandes Cabal, Investigador predoctoral, Universidade de Santiago de Compostela

Cabal.png

En los últimos años, la posverdad ha sido uno de los conceptos más analizados en los medios de comunicación de todo el mundo. 
Periodistas, especialistas en comunicación, filósofos y comentaristas varios han pasado por los platós discutiendo de qué va este fenómeno que está afectando la vida política y que amenaza a las democracias más firmes y respetadas, como Estados Unidos o Gran Bretaña, o democracias jóvenes como Argentina o España ...

Seguir leyendo

Pandemia, Levi's
y sostenibilidad
Lasa.jpg

03/05/2021

Diario de Sevilla

León Lasa, Letrado de la Junta de Andalucía. MBA Universidad de Deusto

Hace unos días, por primera vez en mucho tiempo, un anuncio televisivo llamó mi atención. Hasta el punto de que, al no haberme enganchado desde el principio, tuve que buscarlo en internet y verlo detenidamente. 
La icónica marca de vaqueros Levi's -para algún viejenial como el que escribe es inimaginable andar con cualquier otro- abogaba (Buy better, buy smart) por comprar menos, por optar por prendas que duraran más, por comprar "inteligente", por acudir a talleres de arreglos y por promocionar una línea de segunda mano ...

Seguir leyendo

La fatiga tras un año del Covid, crisis... y del atracón digital y el publirreportaje

21/04/2021

Dircomfidencial

Mauricio Fernández, Periodista, consultor de comunicación y editor de Escudo Digital

Mauricio-Fernández.jpg

Los medios de comunicación celebraron el pasado mes de marzo el aniversario de distintos hitos de esta pandemia que a todos se nos está haciendo muy larga (y de la que parece que aún nos queda mucho tiempo por salir), regodeándose en datos y momentos impactantes y que suponían cambios inimaginables en las vidas de todos, pero han olvidado quizás el más importante para ellos mismos y toda la industria de la comunicación: la profunda crisis del sector que, si bien es cierto que desgraciadamente no era nueva, sí se ha agudizado y se ha hecho imposible de obviar para nadie.
La ya célebre fatiga pandémica, que se refiere tanto al cansancio de la gente de las restricciones y exigencias sanitarias como al hartazgo de los nuevos hábitos en el ámbito profesional (el teletrabajo; el Zoom, el Teams ...

Seguir leyendo

El teletrabajo para sobrevivir a la pandemia: hablan los periodistas

21/04/2021

Cuadernos de Periodistas

José Antonio González Alba, Periodista, investigador y analista de medios

Alba.jpg

Una cuestión importante, una vez que se haya superado esta situación de crisis sanitaria que ha asolado el año 2020, es si el teletrabajo fue una respuesta excepcional y de emergencia al momento que vivieron los medios en el mes de marzo o será un sistema que cambiará el estándar de trabajo hasta ahora implantado en las redacciones.
Todo hace indicar que la apuesta general tiene mucho más que ver con la segunda opción. Es posible que algunos medios estuvieran mejor preparados que otros cuando se decretó el estado de alarma, dependiendo también de su tipología: los referentes y con importante peso de soportes tradicionales como el papel ...

Seguir leyendo

bottom of page