Newsletter n. 111 - Viernes 30 de Abril 2021
David Beriain, el mejor periodista, mi mejor amigo
27/04/2021
El País
Natalia Junquera, Periodista

No se puede decir que fuera un flechazo. Yo era becaria en La Voz de Galicia y él estaba en la guerra de Irak, país al que había llegado escondido en el falso fondo de un camión. Cuando se ponían nerviosos en la sección con el cierre, me decían: “Llámale y dile que o manda ya la crónica o metemos una plancha [publicidad]”.
Yo le llamaba con una versión edulcorada del ultimátum —”David, ¿cómo vas?”— y a continuación oía un montón de gritos sobre la abundancia de enchufes en la guerra, lo buenos que eran los restaurantes en Faluya y lo limpios que estaban él y el sitio donde estaba escribiendo. Al colgar, cuando me preguntaban qué ...
Tú tan Pfizer, yo tan Moderna: la lealtad de marca de los vacunados
26/04/2021
The New York Times
Alyson Krueger
​

Quienes ya recibieron el pinchazo comparan marcas y efectos secundarios. Detrás hay una mezcla de alivio, orgullo y equipos de publicidad.
Reinventando la vieja publicidad
21/04/2021
Enrique Dans, Profesor de Innovación en IE Business School

Mi columna en Invertia de esta semana se titula «La ‘nueva’ publicidad nos dejará vivir», y es un intento de reimaginar el futuro de la publicidad como un «back to basics», como en los tiempos en los que los anuncios se limitaban a aparecer en aquellos sitios que supuestamente veían las personas con características afines al target que buscaban, pero no trataban de espiarnos, seguirnos y capturar nuestros datos de manera obsesiva.
Como aún funcionan los anuncios en la televisión o la radio, medios «sordos» que no nos escuchan ni nos siguen, pero en los que la publicidad tiene una eficiencia clara, y no especialmente peor que en la web. La verdad es la que es: tras tantos intentos por perseguir al usuario, conocerlo, caracterizarlo, recolectar sus supuestas ...
La sociedad
del comentario
19/04/2021
Aceprensa, Le Monde
Nicolas Truong

En los platós de radio o de televisión, expertos, tertulianos y periodistas son invitados a comentar permanentemente la actualidad. Las redes sociales permiten a cualquiera dar su opinión. Un reportaje de Nicolas Truong en Le Monde plantea si se trata de un progreso democrático o de una regresión.