top of page

Newsletter n. 103 - Viernes 26 de Febrero 2021

Corresponsales,
la profesión 
que se extingue

23/02/2021

Webinar online 

visualgiornalismo.jpg

Vídeo de la reunión

En el debate hHablaron Eusebio Val, La Vanguardia; Dario Menor, Grupo Vocento; Valentina Alazraki, Televisa; Roberto Montoya, coordinador de Mediatrends.

Toda la información

Estrategias publicitarias para que los jóvenes ‘piquen’ con las marcas

23/02/2021

The Conversation, Jesús Bermejo-Berros, Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Universidad de Valladolid

23Mediatrends.jpg

Las necesidades crean desasosiego e impulsan nuestra actividad hacia la búsqueda de su satisfacción. Son genéricas (por ejemplo, experimentar hambre puede satisfacerse de muchas maneras).
Cuando aparece una necesidad, la persona activa un proceso de motivación que orienta su conducta (buscará la manera de satisfacer el hambre). La orientación de esta dinámica intencional (consciente o inconsciente) le llevará a encontrar algo concreto que se convierte en objeto de deseo para ella, pues considera que su consumo ...

Seguir leyendo

Lecciones de Australia para la crisis del periodismo y otras soluciones

23/02/2021

MIT Technology Review, Justin Hendrix, CEO y editor de Tech Policy Press

23bMediatrends.jpg

Todas las democracias del mundo están sumidas en una crisis u otra, y esa es la razón por la cual la salud de sus indicadores van en la dirección equivocada. Muchos ven el declive de la industria de los medios de comunicación como uno de los grandes factores del desastre.
No es de extrañar, entonces, que averiguar cómo financiar el periodismo se haya convertido en una cuestión urgente y que algunos gobiernos estén emprendiendo ambiciosos planes para intentarlo. Las grandes ideas sobre cómo canalizar miles de millones de euros hacia las salas de redacción suenan extrañas, pero es hora de apostar por ...

Seguir leyendo

Lógico que veten a Chaves Nogales

22/02/2021

Diario de Sevilla, Carlos Colón, Consejero editorial del Grupo Joly

22Mediatrends.jpg

En la excelente "Los papeles del Pentágono", Meryl Streep, interpretando a la histórica editora del Washington Post que primero desafió a Nixon publicando dichos papeles y después lo derribó desvelando el caso Watergate, cita la famosa frase "el periodismo es el primer borrador de la historia".
Para Albert Camus era "el historiador del instante". En principio parecen difícilmente compatibles la tarea del periodista, que interpreta y analiza la realidad mientras sucede, y la del historiador, que la reflexiona con la perspectiva y los documentos que el tiempo le proporciona. Sin embargo, algunos periodistas, los mejores, son capaces de interpretar el presente con tanta lucidez como para que sus artículos sean ...

Seguir leyendo

Socializad las plataformas digitales

09/02/2021

Ethic, Marta Peirano, Periodista y escritora

9Mediatrends.jpg

Si buscas la Directiva europea correspondiente, con fecha del 8 de diciembre de 2008, dice que una infraestructura crítica es «el elemento, sistema o parte de este situado en los Estados miembros que es esencial para el mantenimiento de funciones sociales vitales, la salud, la integridad física, la seguridad, y el bienestar social y económico de la población, cuya perturbación o destrucción afectaría gravemente a un Estado miembro al no poder mantener esas funciones».
Son términos apropiados para describir la infraestructura que nos ha permitido seguir trabajando, seguir consumiendo, seguir atendiendo a nuestros padres y escolarizando a nuestros hijos durante la pandemia. Parece apropiado considerar la singularidad de nuestro predicamento: hemos delegado la responsabilidad de nuestro bienestar social y económico en media docena de multinacionales estadounidenses...

Seguir leyendo

bottom of page